24 octubre 2013

Reseña: Oscuros: El poder de las sombras - Lauren Kate

Título: Oscuros: El poder de las sombras.
Autor: Lauren Kate.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Daniel creía que nada ni nadie podría volver a separarlo de Luce, pero estaba muy equivocado. Ángeles y demonios acaban de sellar un pacto tan excepcional como las circunstancias que los rodean (...) A Daniel no le queda otro remedio que llevarla a la Escuela de la Costa, el único lugar donde estará totalmente aislada y protegida de la batalla que va a librarse en el Cielo.
Saga: Segunda entrega de la saga Oscuros.


En este libro seguimos a Luce mientras intenta averiguar, en su nueva escuela, algo más sobre ella, sus vidas pasadas y, como no podía ser de otra forma, de la maldición.

Pero las averiguaciones de Luce no solo arrojan un poco de luz a su pasado sino que también nos deja ver un poquito más de los personajes que ya conocimos en el libro anterior.

Como no podía ser de otra forma, esto también nos lleva a varios personajes nuevos, entre ellos nuevos enemigos que crean nuevos obstáculos por superar.

El libro transcurre en solo 18 días, es decir que en solo 18 días pasan muchas cosas. Básicamente, el libro consiste de 18 días de descubrimientos, varias sorpresas y algunas aventuras que vivimos de la mano de Luce.

El final fue algo  inesperado y que te deja probablemente con más preguntas que respuestas, lo que era de esperar por ser solo el segundo libro de la serie.

Aun así no puedo dejar de mencionar que varios de los descubrimientos me fueron muy predecibles y no precisamente por ser demasiado inteligente o perceptiva sino más bien porque las indirectas, a mi parecer, fueron excesivamente directas o por lo menos tanto como para no necesitar mucho ingenio para deducir algunas cosas.

Otra cosa que es casi que típica en estos libros es el exceso de chicos persiguiendo a la protagonista y no pude evitar tener esa sensación en este libro también.

Sin embargo pude disfrutar el libro e incluso me pareció un poco más interesante que el anterior.

Esta edición tiene agregada atrás la versión de Daniel del primer encuentro con Luce que sinceramente me pareció muy tierna aunque creo que sería mejor para leer al final del primer libro.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

Reseña: Oscuros - Lauren Kate

Título: Oscuros.
Autor: Lauren Kate.
Resumen de la contratapa: Algunos ángeles están destinados a caer (...) En el momento en que Luce ve a Daniel sabe que nunca se sintió así... excepto que siente que ya había pasado... con él
Saga: Saga Oscuros de cuatro libros con una especie de extra.


Ya lo he dicho antes: lo mio no es lo romántico ni tampoco los ángeles pero no creo que haya nada malo en probar y esta vez siento que no me equivoqué.

Dentro de todo no es una historia atípica o muy original, sino más bien una historia tipo: el chico y la chica se conocen, al principio no quieren nada, se enamoran. Hasta ahí, lo normal.

Lo interesante es lo demás. Por ejemplo, cuando conocemos a Luce ella ya tiene un pasado que nos revelan de a poco y que ni ella entiende y, a lo largo del camino, la acompañamos mientras intenta descifrarlo.

Pero eso no es lo único que Luce desea saber y eso nos lleva a varios mini-misterios que Luce quiere descubrir y que luego nos llevan a problemas cada vez más grandes.

En cuanto al romance es prácticamente instantáneo por parte de Luce. Sin embargo esta ves no me molestó porque después se da a entender que no es como parece y que viene de antes...

Para el final, gracias a la curiosidad de Luce que ya mencioné antes, terminan de cerrar ciertas cosas. Lamentablemente algunas de las sorpresas las adiviné poco antes y otras las decía directamente en la contratapa.

Así que si les interesa leerlo no lean la contratapa porque tiene varios spoilers que se podrían evitar.

Por otro lado hubo varias cosas que no preví y que no esperaba, incluidos algunos cambios de algunos personajes.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

14 octubre 2013

IMM / Book Haul 3

Bueno, la verdad sea dicha tengo un problema: compro demasiados libros. Incluso me enteré de que en la librería que siempre compro los libros ya me conocen por comprar tantos libros... eso debe significar algo...

Sin más preámbulos, los libros:

Series nuevas:


Título: El héroe perdido.
Autor: Rick Riordan.
Resumen de la contratapa: Tres semidioses. Una profecía. Y solo cuatro días para lograr lo imposible. Cuando Jason despierta, sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos pro-blemáticos. Y lo acompañan Piper una muchacha (bastante bonita, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí (...)
Saga: Los héroes del Olimpo I.


Título: Insignia.
Autor: S.J. Kincaid.
Resumen de la contratapa: Estamos combatiendo en la Tercera Guerra Mundial. El enemigo nos está derrotando. Pero tenemos un as bajo la manga: un chico como tu.
Saga: Trilogía Insignia.


Título: Hex Hall: Condena.
Autor: Rachel Hawkins.
Resumen de la contratapa: Me llama Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall una institución para jóvenes que no logran encauzar sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuanto se equivocan! (...)
Saga: Primera parte de la trilogía Hex Hall.


Título: Hex Hall: Desafío.
Autor: Rachel Hawkins.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Creo que marcharme a Londres para someterme a la Extracción no ha sido una buena idea. ¡Yo solamente quería que me quitaran los estúpidos poderes que tengo! Pero aquí parece que todo se está complicando: descubro que en el mundo existen más demonios aparte de mi padre y yo, El Ojo insiste en matarme y debo decidirme por Cal, mi prometido, o Archer, mi... ¿enemigo?
Saga: Segunda parte de la trilogía Hex Hall.


Título: Los juegos del hambre.
Autor: Suzanne Collins.
Resumen de la contratapa: Katniss es una joven con 16 años que vive con su madre y su hermana menor en el distrito más pobre de Panem, lo que queda de los antiguos Estados Unidos. Hace mucho tiempo, los distritos desafiaron a la capital, Capitolio, y perdieron la guerra. Parte de los términos de la rendición es que cada distrito debe enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre. El terreno, las reglas y el nivel de participación de la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: matar o morir. Cuando su hermanita es elegida por sorteo, Katniss toma su lugar.
Saga: Primera parte de la trilogía Los Juegos del Hambre.


Título: Agente X.
Autor: Walter Greatshell.
Resumen de la contratapa: El Agente X es diferente a todo lo que la ciencia moderna ha presenciado hasta ahora: un virus que se propaga rápidamente y que convierte a los infectados en maníacos delirantes a la caza de los pocos supervivientes que quedan en el planeta. Una de esas supervivientes es Lulú, (...) que no contrae el virus por una afección médica poco común. (...) Lulú huye hacia el norte, el único lugar en la Tierra que se rumorea que es seguro. (...)
Saga: Primera parte de la trilogía Xombis.



Unitarios:

Título: Una canción para ti.
Autor: Sarah Dessen.
Resumen de la contratapa: Remy es una implacable rompecorazones (...) Su vida se rige por una regla de oro: no enamorarse, nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia. Pero al conocer a Dexter su regla se tambalea. (...)


Título: Quantic Love.
Autor: Sonia Fernandez-Vidal.
Resumen de la contratapa: En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos científicos que desafían la imaginación, la joven Laila descubre que la ciencia puede ser sexy (...)


Título: Bajo la misma estrella.
Autor: John Green.
Resumen de la contratapa: A hazel y Gus les gustaría tener vidas más comunes. (...) Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentarse (...) Y por ello (...) cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam (...)


Continuaciones de series:

Título: La Torre Oscura.
Autor: Stephen King.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Los compañeros del ka-tet de Roland se encuentran separados en el espacio y en el tiempo y su primera meta es volver a juntarse. Susannah ha sobrevivido al parto del ser monstruoso. Jake, Acho y padre Callahan luchan contra sus enemigos en Nueva York. Roland y Eddie siguen en el año 1977 en Maine; allí buscan la puerta de regreso a donde están sus amigos.
Y así comienza nuestra historia, una nueva incursión de Stephen King en los mundos de la fantasía más desbordada. Si has llegado hasta aquí lector, sigue un poco más. No temas llegar al final del camino.
¡Bienvenido a La Torre Oscura!
Saga: Última parte de la saga La Torre Oscura.



Título: Espiral.
Autor: Roderick Gordon & Brian Williams.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) De regreso en la superficie de la Tierra, Will y sus amigos están escondidos en un lugar seguro, entrenándose bajo la atenta mirada del padre de Drake y preparando un plan de ataque para la guerra que se avecina. Pero ese intervalo de paz no durará mucho. Las malévolas mellizas han ideado un sistema para apropiarse del mundo. (...)
Saga: Quinta entrega de la saga Túneles.



Título: Extras.
Autor: Scott Westerfeld.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Tras el fin de la era de los perfectos, la sociedad está sumida en un renacimiento completo en el que la popularidad manda. Ser famoso implica tener mejor casa, mejor ropa e incluso mejores amigos. En cambio, no serlo te convierte en invisible, en un perdedor, en un completo desconocido. En definitiva, en un extra. Aya Fuse lo es. Pero a sus quince años hay algo que tiene ya muy claro: por nada del mundo piensa resignarse al anonimato. Y, como Tally unos años atrás, Aya está dispuesta a todo para hacer realidad sus sueños.
Saga: Extra de la trilogía Traición/Feos.



Título: La Élite.
Autor: Kiera Cass.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) De las treinta y cinco chicas que llegaron a Palacio para competir en la Selección, todas menos seis ya fueron devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illéa. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo que la deja sin aliento y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de Palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. (...)
Saga: Segunda parte de la trilogía La Selección.



Título: Retrum 2: La nieve negra.
Autor: Francesc Miralles.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Un año después de los trágicos sucesos en Highgate, Christian y Alexia viven su amor de forma provisional, ante la amenaza de desaparición de ella, que sigue sin develar sus planes. Mientras tanto, los cuatro pálidos Robert y Lorena siguen fieles a la orden y ven con horror cómo su forma de vestir y sus ritos son imitados por otra tribu de jóvenes. La camaleónica Alba, herida en su orgullo por no haber obtenido el amor de Christian, se ha convertido en gótica y lidera un clan enemigo que pronto va a chocar violentamente con Retrum. En una discoteca de Barcelona descubrirán que la nueva fiebre nada tiene que ver con los objetivos originales de Retrum: hermanarse con los muertos para recibir su sabiduría y consejo. La pesadilla no ha hecho más que empezar.
Saga: Segunda y última parte de la bilogía Retrum.



Para ver la video-reseña hacer click aquí

01 octubre 2013

Reseña: Por trece razones - Jay Asher

Título: Por trece razones.
Autor: Jay Asher.
Resumen de la contratapa: Clay Jensen llega a su casa solo para encontrar un paquete con su nombre lleno de cassettes grabados por Hannah Baker, quien se suicidó. Hannah explica que se suicidó por trece razones (...) si escucha los cassettes sabrá por que (...)
Saga: Unitario.


Empecé el libro sin saber muy bien que esperar porque no tenía mucha idea de cómo era el libro realmente ni tampoco había leído ningún libro sobre esta temática antes.

Algo que me encanta de los libros es cuando tienen alguna clase de toque visual que ayuda a la historia y este libro está lleno. Cada vez que empezamos a escuchar un cassette el simbolo de reproducir aparece y cada vez que para aparece el de pausa o parar. Pero eso no es lo único: también cambia la letra cuando se escuchan los cassettes.

Concentrándonos en la historia, empezamos con un prólogo que, si bien tiene tres páginas, es bastante misterioso y más que suficiente para que nos pique la curiosidad...

Aún así, el primer capítulo empieza directamente con Clay a punto de escuchar la primer cinta y siento que eso fue un salto medio brusco porque ni siquiera llegamos a ver un poco de la vida diaria de Clay. A su vez, tengo que admitir que es más que entendible puesto que si el autor hubiese dedicado mucho a describir la vida diaria de Clay fácilmente podría haber pasado como un relleno innecesario.

El libro en sí es muy realista y todo lo que pasa es totalmente creíble e incluso posible. El único problema que tuve en este aspecto es que en varias ocasiones Hannah está segura de no tener otra opción pero yo no podía evitar pensar que si las tenía, varias de hecho.

Ya para el final tenemos una sorpresa que no esperaba y que sinceramente es un toque muy lindo para el libro. Después, lo que sería el epílogo también tiene otra sorpresa que siento que le da a la historia una sensación de inicio de otro ciclo y que sinceramente después de todos esos cassettes se siente esperanzador.

Básicamente es un libro muy simple pero que te deja pensando un poco en como algo que parece tan inocente aveces no lo es y como podes afectar a alguien sin siquiera darte cuenta. Habla de las relaciones, sobre confiar y en cierta forma siento que te hace llegar a apreciar más lo que se tiene.

Para ver la video-reseña hacer click aquí

29 septiembre 2013

Reseña: Goliath - Scott Westerfeld

Título: Goliath.
Autor: Scott Westerfeld.
Ilustrador: Keith Thompson.
Resumen de la contratapa: Aleck y Deryn están a bordo del Leviatán cuando a este se le ordena levantar a un extraño pasajero (...) que dice tener un arma que podría terminar la guerra(...)
Saga: Tercera entrega de la trilogía Leviathan. Hay un extra.


Honestamente no esperaba menos para el final de la trilogía: incluso me emocioné con la dedicatoria al principio del libro (un buen comienzo si me preguntan).


No me canso de decir que las ilustraciones son muy buenas y por eso lo repito ya por tercera vez: están ubicadas en los lugares justos y, junto con la escritura, hacen incluso más fácil seguir la historia.

Varias características como la escritura ágil, el romance, el humor y las sutiles relaciones con nuestra historia se repiten aunque esta vez, como ya dije, llegamos a entender porque la historia transcurre en tan poco tiempo.

Obviamente en este libro tampoco podían faltar un par de sorpresas y acción pero esta última esta vez no es tan abundante como en los anteriores sin embargo tampoco escasea.

En Goliath también llegamos a ver para el final como los sutiles cambios por los que iba pasando Aleck culminan en otra clase de Aleck mejorado y de cierta forma, mucho más real, menos principesco.

Al igual que el cambio de Aleck tampoco esperaba que el final tomara la dirección que hizo puesto que tampoco esperaba que se tomaran varias de las últimas decisiones de algunos personajes.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

17 septiembre 2013

Reseña: Behemoth - Scott Westerfeld

Título: Behemoth.
Autor: Scott Westerfeld.
Ilustrador: Keith Thompson.
Resumen de la contratapa: (...) A bordo del Leviatán, Deryn (...) y Alek (...) esperan poder entregar una carga secreta que creen que puede terminar la guerra pero su misión sale mal y se ven atrapados en tierra hostil (...)
Saga: Trilogía Leviathan más un extra.



Muchas veces nos pasa que el primer libro de una saga nos enamoramos de la trama, de los personajes y del libro en general pero en la secuela nos encontramos con una historia mucho más aburrida y todo el encanto se pierde. Sin embargo hay excepciones y para mí esta fue una de las pocas.

Con cincuenta y cuatro ilustraciones tan buenas como los del anterior (muchas de las cuales ocupan una página) y una escritura igual de simple en cuanto a dificultad pero no demasiado como para ser una molestia nos hacen más que fácil seguir la historia y,más importante aún, seguir enganchados a ella.

Empezamos poco después de donde lo dejamos en el anterior, Leviathan, y poco después ya volvemos al ritmo normal del Leviatán y en seguida nos encontramos con el primer problema e incluso con el primer indicio del tierno romance que ya conocemos.

Seguramente no necesitan que les diga que tuvo tanta o más acción como el anterior y lo mismo aplica con el romance y los descubrimientos.

Aún con tantos aspectos que ya nos son más bien conocidos del libro, la historia no tomó la dirección que esperaba -lo cual no significa que haya sido aburrido ni mucho menos.

En este libro hubo un detalle que me gustó mucho y es que llegamos a ver un poco más del mundo (que sinceramente me tenía muy intrigada) y con él un poco más de las culturas darwinistas y hojalateras al rededor del mundo además de como se maneja la gente en general.

 A diferencia del anterior esta vez el final es más del estilo cliffhanger, más en el medio de un problema, aunque si coincide con Leviathan en que pasa muy poco tiempo desde el principio y final del libro pero,repito, eso se llega a entender al final del tercer libro Goliath.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

11 septiembre 2013

Reseña: Leviatán - Scott Westerfeld

Título: Leviathan/Leviatán.
Autor: Scott Westerfeld.
Ilustrador: Keith Thompson.
Resumen de la contratapa: Dos fuerzas opuestas en el borde de la guerra. Los 'Clankers' (hojalateros), quienes ponen su fé en maquinarias, enfrentandose a los Darwinistas, que descubrieron cómo evolucionar creaturas vivientes en máquinas.
El príncipe Aleksandar viene de una familia de Clankers (...)y viaje por el mundo en un tanque fortificado.
Deryn Sharp, una chica disfrazada de hombre, trabaja para el imperio británico(...)
(...)Ahora sus vidas están a punto de cruzarse.
Saga: Trilogía de Leviathan más un libro extra.


En la contratapa no lo dice pero habla de una guerra muy real, sacada de nuestra historia: la Primera Guerra Mundial. El libro empieza en una tranquila noche que marcó el comienzo de dicha guerra en 1914.

Las novelas históricas nunca fueron lo mio. Siempre que pensaba en historia pensaba que sería aburrido, incluso aunque me dijeran que no era solo párrafo tras párrafo de historia. Aún así este libro me hizo pensar en probar otra clase de ficción histórica, me hizo ver que podía ser muy interesante.

No solo eso, con este libro (que convenientemente tiene atrás un par de páginas que denotan que aspectos históricos se usaron) me gustó la idea de leer una clase de pasado alternativo e ir intentando a lo largo del libro descubrir qué era real y que no. Incluso me he sorprendido viendo que detalles que creí falsos por lo convenientes para la historia eran reales.

Además de eso el libro se hizo muy fácil de disfrutar agregándole más acción, humor, increíbles maquinas y animales muy curiosos dándole al lector una sensación de familiaridad y a la vez de recelo frente a todos estos detalles nuevos que se funden muy bien con la historia que todos conocemos.

Otro detalle digno de distinguir es que para ayudarnos incluso más a meternos en la historia cada libro de esta trilogía posee al rededor de 50 ilustraciones fenomenales que aparecen en el momento justo intercalándose con el texto.

Lo único que puedo decir que me dejo un regusto amargo fue que al final del libro haya pasado tan poco tiempo pero sé que al leer el tercer libro descubrimos por qué Westerfeld se da la libertad de extender tantos sucesos en tan poco tiempo.

Para ver video-reseña has click aquí