27 diciembre 2013

Los mejores libros del año | 2013

Se acerca el final del año y la verdad que no puedo publicarlo el martes 31 como me gustaría pero, como no podía ser de otra forma, es hora de revisar el año "lectoral" (no hagan caso del chiste malo).
En fin, decidí que les iba a nombrar y hablar un poco de los libros que salieron o leí este año que más me gustaron y decirles un poco porqué.
Cabe aclarar que no están en orden del que más me gustó al que menos.




La selección es una forma para que el príncipe elija una esposa. América realmente no quiere participar pero termina siendo obligada a hacerlo. Me gustó porque es simple, romántico y gracioso. La verdad se me pasó muy rápido y lo disfruté mucho.





Mark y Trina son sobrevivientes de las llamaradas solares y ven surgir la enfermedad conocida como La Llamarada. Ellos intentarán seguir vivos y descubrir de donde viene esta misteriosa enfermedad y como curarla. Es la precuela de la trilogía del Corredor del laberinto. Lo que más me gustó fue poder ver como empezó todo lo que vimos en la trilogía y la reacción de los personajes frente al virus. Me pareció muy emocionante y llena de misterio.





Desenlace de la saga de cuatro Legado. Con este libro me emocioné, se me rompió el corazón y me enganché muchísimo con la acción. Me gustó como libro y también como desenlace.




Quinta parte de la saga Túneles. Este libro fue diferente y me sorprendió de una buena manera. La acción, el misterio y la intriga me hicieron leerlo más que rápido y como todo buen penúltimo libro me dejó con muchas ganas del desenlace.





Nuestro mundo no es como creemos, está lleno de criaturas míticas y de semidioses que las combaten. Estos se agrupan en un campamento puesto que es muy peligroso estar fuera, en nuestro mundo. Pero deben aventurarse fuera de su zona segura para salvarnos de las amenazas que no vemos. Si bien estos son los dos primeros libros de Los héroes del Olimpo la verdad es que esperé mucho esta serie y no me decepcionó. Los amé a ambos: me hicieron reír, emocionarme, preocuparme y me llenaron de intriga.





Charlie es un chico promedio que es ignorado por todos y no tiene amigos. Esto, hasta que conoce a Sam y Patrick y su vida da un giro. Nosotros acompañamos a Charlie y, poco a poco, con cada carta lo conocemos un poco más y no damos cuenta que puede que no sea tan normal como parece. Es muy sencilla, tierna y llega mucho. La forma en que está escrito y el significado que todo esto tiene para Charlie hacen que todo esto sea especial.

no hay reseñas todavía (me raptaron el libro -.-)



En 2045 el mundo prefiere ocultarse en sus casas y jugar a Oasis antes que enfrentar la cruel realidad. Hace mucho, el creador de Oasis murió y declaró en su testamento que dejaba escondido en Oasis pistas a un gran tesoro. Nosotros seguimos a Wade Watts cuando descubre la primer pista y entra en una competencia que podría costarle la vida. Con un toque realista, acción, misterio y romance la verdad que me gustó mucho.

A falta de más semanas al año no llegue a publicarla pero lo haré dentro de poco.


Para ver una versión en video hacer click aquí




23 diciembre 2013

Reseña: El Héroe Perdido - Rick Riordan

Título: El Héroe Perdido.
Autor: Rick Riordan.
Resumen de la contratapa: Tres semidioses. Una profecía. Y solo cuatro días para lograr lo imposible. Cuando Jason despierta, sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos pro-blemáticos. Y lo acompañan Piper una muchacha (bastante bonita, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí (...)
Saga: Los héroes del Olimpo I.


El primer capítulo es confuso (nos introducen de repente a una situación y personajes nuevos) y el hecho de que Jason no recuerde nada no ayuda mucho en este aspecto. Sin embargo, esta confusión ayuda a crear mucha intriga e interés de parte del lector, capturándolo de inmediato.

En las primeras 100 páginas descubrimos un montón de cosas; entre ellas los pasados de Jason, Leo y Piper, que son emocionantes e intrincados. Rick Riordan logró unos personajes muy interesantes con historias de vida incluso mejores.

Al cambiar de perspectiva para diferentes capítulos es mucho más fácil conocer y entender bien a cada uno de los personajes, sus sentimientos y sus secretos.

Aún así, no pude evitar sentir que era raro que nuestro héroe fuese Jason y no Percy (y supongo que será así para todo el que haya leído Percy Jackson y los Dioses del Olimpo) pero no se tarda mucho en acostumbrarse y dejarse llevar por la historia.

Al principio cierta información me pareció demasiado conveniente para introducir una serie nueva así no más pero la paciencia fue clave (aunque estaba tan entretenida que muy difícil no fue) porque al final lo explican de forma razonable y deja de parecer un montón de "coincidencias".

El Héroe Perdido está lleno de acción, aventuras, intriga y misterio tanto en los recuerdos de los chicos como en el "presente" pero no se queda ahí: también hay comedia (como no) e incluso algo de romance que sostiene la teoría destruida + zombie= linda.

En un cierto punto me dio la sensación de que los eventos de este libro estaban a la altura de lo sucedido en El Último Héroe del Olimpo. Esto me llamó mucho la atención porque es apenas el primer libro, es decir, está historia tiene proporciones mucho más grandes que la anterior.

El final es típico Riordan: te deja con hambre de más (de este mundo y de los personajes)

Si compraron el libro y sin darse cuenta lo dejaron de lado o llegaron a pensar que no les gustaría, piénsenlo mejor. Esto fue lo que me pasó a mi y ente las situaciones ridículas que me hacían morirme de risa, la intriga y el toque de romance, no podía dejar de leerlo (incluso después de haberme spoileado algunos secretos sin darme cuenta).

Para ver una video-reseña hacer click aquí

19 diciembre 2013

Reseña: Traición - Scott Westerfeld

Título: Traición.
Autor: Soctt Westerfeld.
Resumen de la solapa: Como todos los chicos de su edad, Tally está impaciente por cumplir los 16 años, porque entonces las autoridades la someterán a una operación estética para convertirla en perfecta. Pero justo antes de su cumpleaños, su mejor amiga, Shay, huye para unirse a la resistencia, un grupo de imperfectos que viven en una ciudad secreta. Entonces, las autoridades le ofrecen a Tally la peor de las disyuntivas: ir en busca de Shay y devolverla al mundo civilizado o permanecer imperfecta para siempre...
Saga: Primera parte de la trilogía Traición/ Feos.


Con tan solo leer el epígrafe que se presenta en la primera división y la primera línea podemos ver que es una serie que toca mucho el tema de la belleza y lo que significa. Apenas empezamos podemos ver cuan arraigado tiene Tally la creencia de que todo es imperfecto sin una intervención y lo vemos también en su forma de describir a la gente (que se concentra en recalcar sus defectos).

La verdad es que no es un libro apto para quienes con solo 50 páginas juzgan a un libro puesto que, si bien si van pasando cosas y no es aburrido, la trama principal no se desarrolla hasta después de las 100 páginas. Aún así hay que destacar que estas páginas no están de relleno sino que se introduce el mundo, conocemos a Tally y la  acompañamos mientras crea su amistad con Shay antes de que desaparezca.

Repito, en todo este período pasan varias cosas entre ellas la introducción de las ideas revolucionarias de Shay y un par de aventuras.

En este libro predominan las aventuras y la acción como base de la aventura de Tally para encontrar a su amiga (que se hace bastante interesante y, aunque dura muchas páginas, se pasa muy rápido).

En este libro en particular no se descubre mucho de la verdad de las ciudades pero aún así llegamos a descubrir un gran secreto que podría cambiar el significado de "perfección" que tiene Tally y un par de sorpresas más.

El romance es escaso pero muy tierno y un aderezo lindo para la historia más que el centro de atención como parece en la contratapa.

Lo que más me gustó del libro es ir acompañando a Tally mientras se da cuenta de cómo funciona el mundo realmente y va generando sus propias opiniones.

La pregunta final que Tally se hace llegando al final del libro resuena en tu cabeza hasta que podes conseguir y empezar a leer el segundo libro.

Lo único malo de estos libros es que con un poco de imaginación es fácil saber la base de lo que pasa en el libro siguiente, aún así, son muy fáciles de disfrutar y haber adivinado esto no arruina para nada la historia.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

17 diciembre 2013

IMM / Book Haul 4

Bueno, esta vez por lo menos no es tanto pero igual no puedo decir que haya sido barato...

Sin más preámbulos los libros:




Series nuevas:


Título: El gremio de los magos.
Autor: Trudi Canavan.
Resumen de la contratapa: Cada año los magos de Imardin se reúnen para realizar, junto con la guardia real, una gran purga en las calles a las que vacían de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen. Porque Sonea, una joven de origen humilde, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos. El peor de los temores del Gremio se ha hecho realidad: hay un mago sin educar en las calles. Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder tan enorme que, sin control, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.
Saga: Las crónicas del mago oscuro, primer libro.



Título: Eón: El despertar del ojo de dragón.
Autor: Alison Goodman.
Resumen de la contratapa: Nadie sabe cómo alcanzaron los primeros Ojos de Dragón su peligroso acuerdo con los doce dragones de la energía y de la buena suerte, encargados de la protección de la tierra. Cada uno de los doce Ojos de Dragón, gracias a ese pacto, alcanza un inmenso poder que le permite desplazar monzones, desviar ríos y detener terremotos. Una vez al año doce muchachos se enfrentan en una dura competición de la que surgirá un nuevo aprendiz de Ojo de Dragón. Eón lleva años preparándose para ese momento.
Cuando ve cumplido su sueño y es escogido como aprendiz de Ojo de Dragón, Eón debe aprender rápidamente a dominar sus nuevos poderes para defender al viejo y respetado Emperador y a su heredero en una lucha que amenaza la paz del reino. Pero Eón esconde un terrible secreto que pone en peligro su vida. Sólo si es capaz de encontrar la fortaleza interior podrá vencer a aquellos que quieren arrebatarle su magia. Y su vida.
Saga: Bilogía de Eón.



Continuaciones:



 Título: El hijo de Neptuno.
Autor: Rick Riordan.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) ¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes. Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él,el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel,(...) y de Frank,(...). Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante...
Saga: Segundo libro de la saga de Los héroes del Olimpo.




Título: Hex Hall: Embrujo.
Autor: Rachel Hawkins.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) Justo cuando Sophie Mercer empezaba a aceptar sus extraordinarios poderes mágicos como demonio, el Concilio Prodigium se los arrebata. Ahora se encuentra sola, indefensa y a la merced de sus enemigas, las Brannick. O al menos así lo cree Sophie, hasta que hace un descubrimiento inesperado: las Brannick saben que se avecina una guerra épica, y creen que Sophie es la única con poder suficiente para impedir el fin del mundo.
Saga: Última parte de la trilogía de Hex Hall.

Para ver un video hacer click aquí

26 noviembre 2013

Reseña: Espiral - Roderick Gordon / Brian Williams

Título: Espiral.
Autor: Roderick Gordon & Brian Williams.
Resumen de la contratapa: (PUEDE CONTENER SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES) De regreso en la superficie de la Tierra, Will y sus amigos están escondidos en un lugar seguro (...) y preparando un plan de ataque para la guerra que se avecina. Pero ese intervalo de paz no durará mucho. Las malévolas mellizas han ideado un sistema para apropiarse del mundo. Y el ejército de los styx está a punto de entrar en una nueva, sorprendente fase (...)
Saga: Quinta y penúltima entrega de la saga Túneles.


El cuarto y el quinto libro siento que son los que más diferentes son comparados con los demás y que son los que tienen hechos más fantásticos de los cinco.

Este libro se diferencia de los otros en algo bastante notorio: es más del estilo de terror, sangre y un poco de morbo lo que, aunque no llega a exagerarse, no pasa desapercibido.

El libro empieza no mucho después de donde lo dejamos pero si con un lugar nuevo y también varios personajes nuevos que nos son introducidos juntos e incluso medio de sopetón.

No tardamos en volver a entrar en este mundo de Luz Oscura, engaños, styx, aventuras y secretos tan secretos "que los de arriba probablemente hayan olvidado que tenían que olvidar que existió alguna vez".

Esta vez la historia está contada mostrando tanto lo que hacen las Rebeccas como Will y sus amigos. Dejando que, en los momentos justos, el autor juegue con nosotros mostrándonos solo lo suficiente como para querer saber más.

La lectura sigue siendo igual de rápida, entretenida y llena de sorpresas (incluso más que en los otros libros) y cosas inesperadas.

Los dibujos que aparecen en este libro tienen un estilo diferente ayudando a que destaque incluso más de los cuatro anteriores pero aún así no se siente como si fuera otra serie ni como si ya no habláramos de los mismos personajes.

El final me tiene confundida: siento que volvimos al principio porque todavía falta el último paso pero a la vez no es igual, es más, tiene un par de cambios muy grandes. Aún así, estoy contenta con el final porque me sorprendió y me dejó con esa necesidad de conseguir el siguiente libro que solo los lectores conocemos.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

22 noviembre 2013

Reseña: Oscuros: La eternidad y un día - Lauren Kate

Título: Oscuros: La eternidad y un día.
Autor: Lauren Kate.
Resumen de la contratapa: (...) La eternidad y un día es un gran tour de romanticismo que atraviesa y el tiempo y los corazones. Acercaos un poco más a la eternidad de Luce y Daniel y descubrid los derroteros amorosos de Miles, Shelby, Roland, Arriane (...)
Saga: Extra de la saga Oscuros ubicado entre el tercer y cuarto libro.


Este libro cuenta cuatro historias de amor y desamor que se ubican en el período entre el tercer y cuarto libro de oscuros (La trampa del amor y La primera maldición) y que pasan en el período en que están buscando a Luce en las sombras.

Cada historia tiene su propio título y unos tres o cuatro capítulos, por lo que son muy cortas. Aún así el general de las historias llegas a desarrollarse bien y se puede ver como se desarrollan las parejas.

La primera sirve para entender una referencia que se hace después en el principio de La primera maldición y para entender el cambio en la actitud de Miles hacia Luce.

La segunda es sobre Roland y la verdad es la que más tierna me pareció. Siento que llegué a conectar muy bien con Roland en esta historia aunque nunca haya pasado por una situación ni remotamente parecida.

Si bien alguien podría considerarlo un spoiler la verdad no lo considero así porque en la primera página ya te lo dicen y creo que es peor empezar la historia buscando una cosa y encontrarte una sorpresa que se que para muchos seria desagradable así que lo digo acá bien claro: la tercer historia es de amor lésbico.

Sinceramente al ser pro-gay me pareció incluso simpático que se incluyera una historia lésbica y para más en esta historia descubrimos un secreto de Arriane que hace tiempo que viene evitando revelar

Lo que más me gusta de estas tres historias sin embargo es que llegamos a conocer y entender un poco más a Roland, Arriene, Miles y Shelby que, al ser personajes secundarios, en la historia principal no se desarrollan mucho.

Por último, la cuarta historia es de nuestra pareja predilecta: Daniel y Luce. En esta historia descubrimos el origen de una "tradición" entre ellos que me pareció muy tierna y simpática.

Todas las historias son muy cortas y fáciles de leer y me parece que están bien ubicadas entre el tercer y cuarto libro (el mismo orden en que salieron en español). Si bien el libro no es obligatorio leerlo por ser un extra que no influye significativamente en la historia creo que vale la pena, incluso para los que puedan estar en desacuerdo con la tercer historia.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

19 noviembre 2013

Reseña: Oscuros: La primera maldición - Lauren Kate

Título: Oscuros: La primera maldición.
Autor: Lauren Kate.
Resumen de la contratapa: Solo la luz de su amor podría iluminar la oscuridad de todo un mundo...
Saga: Última entrega de la saga Oscuros sin contar el extra.

Abrimos e libro y con el primer capítulo ya nos vemos sumergidos de nuevo en la historia que por tantos libros nos tuvo inmersos en este gran misterio a descubrir sobre Luce. Un primer capítulo que auspicia un libro emocionante.

A lo largo de la serie fuimos descubriendo con cada libro una nueva faceta de la maldición y de Luce y, por supuesto, este no es la excepción. En este caso, sin embargo, siento que descubrimos mucho más que en los otros puesto que llegamos a las conclusiones, es decir, el misterio es descubierto pero a su vez descubrimos ciertos puntos clave que hacen que estos descubrimientos sean más importantes en cuanto a relevancia y giros en la historia.

Algo que pasó mucho a lo largo del libro fue que con estas sorpresas no solo vinieron más preguntas como en los anteriores sino que los descubrimientos generaron incertidumbre, nos hacen dudar sobre lo que supuestamente ya sabíamos y sobre lo que podría pasar.

En este libro vemos más que nada una búsqueda que nos lleva bastante tiempo y, si bien es importante, parece durar demasiado.

El romance es, en general, el eje de esta serie pero en este libro, si bien hace debida presencia en momentos clave, no es abundante ni mucho menos.

La abundancia de romance es reemplazado por la abundancia de acción que, personalmente, no me pareció algo negativo sino todo lo contrario pero es algo a tener en cuenta para quien le importe más el primero.

Al principio pensé que la "gran sorpresa" del final era bastante predecible y en cierto sentido si lo fue... el problema es que esa sorprecita no era todo sino que era solo una parte de la verdadera sorpresa del final por lo que, cuando menos lo esperaba, me encontré con un par de detalles mayores no eran revelados hasta el final.

Más allá de todos estos descubrimientos de último momento, el final del libro fue muy tierno y me dejó con una sensación cálida en el pecho.

El hecho de poder ver que pasó con la gran mayoría de los personajes más importantes solo hizo que esa sensación fuera más pronunciada. Lo único del final que me dejó algo así como un regusto amargo fue que no vemos que pasa con Cam, que era uno de mis favoritos.

Para ver una video-reseña hacer click aquí