24 junio 2014

IMM / Book Haul 7

Esta idea no es original mía. La entrada tiene un título "compartido" por que tanto los In My Mailbox (IMM) y los Book Hauls tratan sobre mostrar los libros más recientemente adquiridos. Los spoilers son del color del fondo por precaución.

Esta vez es bastante cortito y, para quien me sigue desde hace un tiempo no le va a ser sorpresa.

Sin más preámbulos, los libros:



Título: La elegida.
Autor: Kiera Cass.
Resumen de la contratapa: La situación en el palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y América, las chicas que siguen en la Selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro. Mientras todo esto sucede, la disyuntiva en la que se encuentra América tampoco es mucho mejor: elegir entre su primer amor, Aspen y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistádola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en el palacio.
Saga: Última parte de la trilogía de La selección.




Título: La Marca de Atenea.
Autor: Rick Riordan.
Resumen de la contratapa: El destino de la humanidad pende de un hilo: Gea ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos. Los únicos que pueden cerrarlas son Percy, Jason, Piper, Hazel, Frank, Leo y Annabeth, el equipo de semidioses griegos y romanos elegido por una antigua profecía. Pero su misión es todavía más difícil de lo que parece: sospechan que para encontrar las puertas deberán cruzar el océano, tienen solo seis días para conseguirlo y, por si fuera poco, acaba de estallar la guerra entre sus dos campamentos y ahora ellos son un objetivo...¿Lograrán ganar esta carrera de obstáculos contrarreloj?
Saga: Tercera parte de los Héroes del Olimpo, continuación de Percy Jackson y los dioses del Olimpo.




Título: La Casa de Hades.
Autor: Rick Riordan.
Resumen de la contratapa: Ha llegado la hora de la verdad: los siete semidioses de la profecía, griegos y romanos, deben cerrar las puertas de la muerte. De lo contrario, los secuaces de Gea regresarán al mundo de los vivos y ya no habrá fuerza humana ni divina que pueda detener a la vengativa madre tierra de destruir el mundo. Pero para lograr su objetivo los chicos se han dividido y son bastante más vulnerables... Annabeth y Percy se abren paso entre sus enemigos por el Tártaro, para cerrar las puertas de la muerte desde dentro. Mientras que Jason, Piper, Hazel, Frank, Leo, el entrenador Hedge y Nico viajan a Grecia, a Épiro, en busca del templo subterráneo que esconde el otro lado de las puertas: la casa de Hades. Por si fuera poco, deben cargar (y proteger) a Atenea Pártenos, la valiosa escultura que inició la rivalidad entre griegos y romanos...
Saga: Cuarta parte de los Héroes del Olimpo, continuación de Percy Jackson y los dioses del Olimpo.




Este es especial. Es una colección de diarios con las tapas de los libros de la saga Crepúsculo. Vienen en la lata que se ve arriba a la izquierda. No es un libro pero se los quería mostrar ^^.







En general siento que no es necesario aclararlo, pero como la saga Crepúsculo es muy conocida y ampliamente criticada les digo desde ya: si van a ponerse a criticar sin más en los comentarios ni se gasten, los voy a borrar.

Para ver una versión en video hacer click 

17 junio 2014

Reseña: Hex Hall: Condena - Rachel Hawkins

Título: Hex Hall: Condena.
Autor: Rachel Hawkins.
Resumen de la contratapa: Me llama Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall una institución para jóvenes que no logran encauzar sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuanto se equivocan! (...)
PD: Una advertencia, no terminen de leer la contratapa! tiene una ultima frase que es mejor no leer.
Saga: Primera parte de la trilogía Hex Hall.


El libro va directo al punto. Las razones por las que Sophie va a Hex Hall quedan perfectamente claras den el prólogo y en el primer capítulo ya empiezan sus aventuras en la escuela.

Como se puede deducir de la contratapa, Sophie pasa por muchos problemas que la llevan a muchas aventuras y personas diferentes.

La presencia de romance es un poco inesperada pero nada fuera de lo ordinario, o por lo menos al principio.

Por desgracia, nuestro personaje principal es una ignorante del funcionamiento de la magia y por lo tanto al principio no entendemos mucho como funcionan las cosas en Hex Hall. En el lado positivo, de esta forma, lo aprendemos todo junto a Sophie y nos aseguramos de entender todo.

La historia está llena de partes y comentarios graciosos (algo que no se ve con suficiente frecuencia en mi opinión).

En un momento llegué a pensar en la historia como un poco predecible...Imaginen mi sorpresa cuando me di cuenta que esto no era sino otra forma de engañarnos.

Cuando lo terminé de leer el libro me pareció ameno, gracioso, lleno de aventura y sorpresas: estaba lista para el siguiente libro!

Para ver una video-reseña hacer click aquí

09 junio 2014

Feria del libro 2014 | Conociendo a James Dashner

Todo empezó con un grupo de fans que se enteraron de que James iba a estar en la feria. Desde ese momento, empezamos a ver cómo podíamos hacer para ir y se armó el caos: todos queríamos ir a la conferencia, la firma, comprar libros y recorrer la feria.

Cuando por fin pudimos organizarnos, empezó la espera. Básicamente, fue la peor parte porque no había nada que hacer y nos moríamos por estar en la feria pero, a la vez, fue la mejor parte porque no parábamos de emocionarnos y planear todo lo que haríamos y cómo lo haríamos.

Pasó el tiempo y por fin era el Sábado 10/5. Partimos temprano y ansiosos, pasamos toda la mañana sin poder dormir (la gran mayoría xD), jugando juegos y emocionándonos.

En este punto no puedo evitar mencionar que tres personas hicieron todo lo posible para que aprovecháramos tanto la conferencia como la firma, y gracias a ellos fue que tuvimos la oportunidad de ver a James, abrazarlo y pedirle un autógrafo.

Después de eso, los responsables de V&R nos dejaron pasar a la conferencia y estar a apenas unas filas mientras él nos hablaba sobre no rendirnos y cómo uno siempre puede mejorar además de responder muchas preguntas.

Siempre me gustó participar de la Feria del Libro pero este año fue especial. No solo porque uno de los invitados fue James Dashner, sino porque normalmente no suelen haber escritores extranjeros en la Feria y espero que esto abra esa puerta.

Para escuchar la historia en más detalle hacer click aquí

03 junio 2014

Reseña: Divergente - Veronica Roth

Título: Divergente.
Autor: Verónica Roth.
Resumen de la solapa: En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una dedicada a cultivar una virtud concreta (...) En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a que facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas.
Saga: Primera parte de la trilogía Divergente.


El comienzo es muy directo, es decir, en seguida nos muestran cómo funcionan las cosas y se nos introduce a Beatrice y su familia. Tengo que admitir que en este punto pensé que tendría problemas recordando cosas como los colores o símbolos de las diferentes facciones ya que nos son introducidas casi todas juntas, pero no fue un problema.

La primer sorpresa que me llevé con este libro es que, a diferencia de otros libros futuristas, este no tiene innovadora tecnología dando vueltas por las calles.

Desde ese punto en adelante hubo varias sorpresas más esparcidas a lo largo del libro. Esto último no solo aplica para los descubrimientos que hace Beatrice sino que también para la forma en que se desarrollaron las cosas.

Algo que realmente no esperaba fueron los comentarios cómicos con los que me crucé en mi lectura y que hicieron más ameno el libro (no que sea necesario para pasar las páginas).

Sin embargo, si uno presta atención, hay cosas que pueden ser adivinadas fácilmente ya que la autora deja pistas a través del libro y así disminuye el impacto de la información cuando es revelada. Además, la autora nos hace esperar para saber las verdaderas implicaciones de "divergente" y, aunque no me gustó esperar tanto, es fácil entender por qué lo dejó como una interrogante.

Si bien puede que no importe para muchos, yo suelo apreciar cuanto el título y la portada están relacionadas con la historia y me gusta mucho que ese sea el caso de Divergente.

La escritura es simple y fácil de seguir. En momentos (sobretodo en los de acción o tensión) uno se mete en la historia y siente lo que Beatrice sin problemas. Básicamente, la escritura permite tanto avanzar rápido como también relacionarse con Tris.

En cuanto a los personajes, me gusta que Tris muestre dos lados de su personalidad: uno luchador y uno amable. Simplemente me hizo pensar que sus reacciones eran mucho más reales que el siempre-noble caballero, etc.

Los personajes secundarios en general muestras varios cambios de actitud al desarrollarse el libro y me hace pensar en dos cosas. La primera es que no los conozco tanto y no se si confiar en ellos y la segunda es que estos cambios corresponden a los típicos cambios de humor que alguien cualquiera podría tener y vuelvo a sentir que son personajes muy realistas.

Las últimas páginas se pasan inesperadamente rápido y llega el final. Este último me tiene confundida porque puede pasar cualquier cosa a partir de donde termina el primer libro y eso es precisamente lo que más te impulsa a conseguir Insurgente.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

13 mayo 2014

IMM / Book Haul 6 | Feria del Libro

Esta idea no es original mía. La entrada tiene un título "compartido" por que tanto los In My Mailbox (IMM) y los Book Hauls tratan sobre mostrar los libros más recientemente adquiridos.

Damas y caballeros es esa época del año otra vez y tenía que ir a la Feria del Libro. Lamentablemente no encontré mucho de lo que quería pero si algunas cosas, mayoritariamente unitarios y clásicos.

Sin más preámbulos, los libros:



Título: Orgullo y prejuicio.
Autor: Jane Austen.
Resumen de la contratapa: A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería, Jane Austen perfila una galería de personajes que conforman un perfecto y sutil retrato de época: las peripecias de una dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, los vaivenes sentimentales de las hermanas, el oportunismo de un clérigo adulador... El trazado de los caracteres y el análisis de las relaciones humanas sometidas a un rígido código de costumbres, elementos esenciales en la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y prejuicio una maestría insuperable.
Saga: Unitario.




Título: Persuasión.
Autor: Jane Austen.
Resumen de la contratapa: Persuasión es la última novela de Jane Austen, publicada póstumamente en 1818. Narra la historia de una mujer madura, sensible, paciente y menospreciada, que, años después de haber rechazado al hombre que amaba (persuadida por un mal consejo), ve cómo este reaparece en su vida, rico y honorable pero aún despechado. Una mujer, en suma, que quizá por primera vez en la historia de la novela debe luchar para que el amor le conceda una segunda oportunidad.
Saga: Unitario.




Título: Juego de tronos.
Autor: George R R Martin.
Resumen de la contratapa: En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte, Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder, la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará a los personajes -y al lector.
Saga: Canción de hielo y fuego I.




Título: El niño con el pijama de rayas.
Autor: John Boyne.
Resumen de la contratapa: Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
Saga: Unitario.




Título: El dador.
Autor: Lois Lowry.
Resumen de la contratapa: La novela narra en tercera persona los doce años de vida de un muchacho llamado Jonas. La sociedad en que vive ha eliminado el dolor y las disensiones al convertirse a la Monotonía y a la Igualdad, un plan que también ha erradicado la profundidad emocional de sus vidas. Jonas es seleccionado para desempeñar la Misión de "Receptor de la Memoria", la persona que almacena todas las memorias del tiempo anterior a la Monotonía, necesario en caso de que los jefes necesiten ayuda para tomar decisiones en las que nadie cuenta ya con experiencia.
Saga: Unitario.




Título: Hoyos.
Autor: Louis Sachar.
Resumen de la contratapa: El Campamento LAgo Verde era un campamento para chicos malos. Si coges un chico malo y lo pones a cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador, se convierte en un chico bueno. Eso pensaban algunos. Stanley Yelnats fue acusado de robar unas zapatillas y tuvo la oportunidad de elegir entre ir a la cárcel y al Campamento Lago Verde. Eso fue todo.
Saga: Unitario.

08 mayo 2014

Reseña: Las ventajas de ser un marginado/ invisible - Stephen Chbosky

Título: Las ventajas de ser un marginado/ invisible (dependiendo el país).
Autor: Stephen Chbosky.
Resumen de la contratapa: Un estudiante de primer año llamado Charlie, marginado por sus compañeros y casi invisible para todos lo que lo rodean, conoce a dos carismáticos alumnos mayores lo toman bajo su protección. 
Saga: Libro unitario.


El libro está compuesto por un montón de cartas de Charlie hacia una persona. En estas cartas él cuenta todo lo que le pasa, lo que siente e incluso cosas de su pasado.

Estas cartas son su forma de descargar todo lo que tiene dentro entonces muchas veces vemos sus reflexiones más profundas y realistas.

Yo soy de buscar libros de acción y misterios, pero me gustó mucho conocer a todos los personajes de este libro y llegar a vivir todo esto con Charlie.

Cuando nos introducen a Charlie él es un chico más, pero a medida que vamos pasando páginas nos damos cuenta de que no es tan así, que tiene algo indescriptible que lo hace especial.

Una de las razones por las cuales me gustó tanto el libro es que él cuenta ciertos momentos de una forma que hacen que pasen de ser un momento más a un momento inolvidable.

Habla de amistad, de romances, de ser uno mismo y de como sobrevivir a nuestra vida sin dejar que pase de largo (y nosotros nos quedemos como espectadores).

Como seguro se imaginarán, el final fue muy emotivo y me dejo con una sensación linda en el pecho: la sensación de que todo iba a estar bien.

Para ver una video-reseña hacer click aquí

06 mayo 2014

La torre de libros

La torre de libros es un reto que creó Joel Books y vi traducido por primera vez por Rachel. Para ver mi versión hacer click aquí

El reto consiste en conseguir los libros que te piden (en 1'30''), ponerlos en una pila respetando el orden de la lista y después hacer otra pila en orden alfabético (en 1'30'') no se cuenta "the","la","el", etc.

Si algún libro no está donde debería esos libros tienen queser sacados y no se cuentan como puntos. Los libros que si estén en la pila en orden alfabético son los que suman.

Se permite usar más de un libro de cada serie (excepto cuando se especifique).


Las preguntas: (en orden para que no les pase como a mi :P)

1.) El primer libro de una serie.
2.) Segundo libro en una serie diferente.
3.) Un libro con azul en la portada.
4.) Libro con un titulo de 7 letras.
5.) Libro que no has leído.
6.) Libro con cielo en la portada.
7.) Un autor con la misma primera letra de tu nombre.
8.) Un Clásico.
9.) No Ficción.
10.) Libro con 4 o mas colores en el lomo.
11) Uno que diga New York Timer Bestseller.
12.) El mas chiquito.
13.) El ultimo que compraste.
14). Que tenga una cara en la portada.
15.) Un spin off.
16.) Libro publicado hace mas de 10 años.
17.) Un libro con una secuela el próximo año.
18.) Un autor que tiene la misma primera letra de su nombre como su apellido.
19.) Un libro con epilogo.
20.) Un libro con titulo de palabra inventada.


Lo que logré con mi lista desordenada:

1er libro de una serie: El gremio de los magos - Canavan


2do libro de una serie diferente: La llegada de los tres - King


Un libro con azul en la portada: Bajo la misma estrella - Green


Un libro con un título de 7 letras: Rumores - Shepard


Un libro que no has leido: Multiverso - Patrignani


Último libro que compraste: La aprendiz - Canavan


Libro con una cara en la portada: Traición - Westerfeld


Un spin off: Ángel mecánico - Clare


Un libro publicado hace más de diez años: Un mundo feliz - Huxley


Un libro cuya secuela sale el próximo año: El hijo de Neptuno - Riordan


Autor con misma inicial en su nombre y apellido: Eleanor & Park - Rowell


Libro con epílogo: El temor de un hombre sabio - Rothfuss


Una palabra inventada de título: Brisingr - Paolini


Con cielo en la portada: El héroe perdido - Riordan


Un autor con tu misma inicial: Caidos del mapa 8 - Falconi


Un clásico: Los viajes de Gulliver - Swift



El resultado: la torre



Por favor tengan en cuenta que lo hice a finales del 2013 pero solo ahora pude publicarlo.

Para verme haciendo el reto hacer click aquí